Todo el mundo ha tenido alguna vez una herida en su piel. Es la lesión más común, pero si no sabemos cómo debemos curarla y cuidarla, puede dar lugar a infecciones que pueden dar lugar a problemas mayores.
¿Cómo curar la herida?
En primer lugar hay que detener la hemorragia si la hubiera. Para ello se debe aplicar una presión leve pero firme, con una gasa o paño limpio hasta que deje de sangrar. Si se empapara la gasa, se aplica encima otra gasa o paño sin retirar de la herida la primera. Después de comprimir la herida se puede elevar la extremidad para que disminuya el flujo sanguíneo.
Una vez cortada la hemorragia procederemos a lavar la herida con agua limpia o solución estéril y jabón, y retiraremos los restos de suciedad con suavidad. Nunca utilizar alcohol ni agua oxigenada sobre la herida, tampoco algodón ni pañuelos de papel porque pueden dejar restos adheridos a la herida que pueden infectarla.
Secamos la herida sin frotar o la dejamos secar al aire, e inmediatamente aplicamos un antiséptico, como la Povidona Yodada o la Clorhexidina (antes de aplicar Povidona Yodada preguntar por alergias al yodo, en ese caso valorar la aplicación de clorhexidina), y vendamos la herida.
Si la herida es profunda, si hay objetos o cuerpos extraños clavados, no puede hacer que los bordes se mantengan juntos o si están raspados acuda al centro de salud o al hospital.
Y recuerde que en Ambulancias Tenorio tenemos un equipo de grandes profesionales que pueden acudir rápidamente para asistir cualquier urgencia o emergencia.