La Asociación Española de Pediatría (AEP) consideró oportuno crear un Día en el que se recuerde en todo el Estado el papel de los profesionales pediátricos y el mantenimiento de la calidad de la atención pediátrica como garante de la mejor salud infantil.
En este marco nació en el año 2014 el Día Nacional de la Pediatría, una iniciativa que posee una vocación de continuidad anual.
En su segunda edición este año 2015 el Día de la Pediatría tiene por lema: Especialidades pediátricas: (re)conócelas.
Al igual que el año pasado, en 2015 se han convocado los Premios Maestro de la Pediatría y Pediatra Ejemplar, con los que se pretende distinguir a pediatras que realizan una labor sobresaliente, ya sea a nivel docente, investigador, asistencial o gestor.
El Premio Maestro de la Pediatría 2015 ha recaído en el profesor Antonio Martínez Valverde, y el doctor Miguel Víctor Labay ha sido distinguido con el Premio Pediatra Ejemplar 2015.
También se convoca la II Edición del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil Día P con el fin de involucrar a los niños y jóvenes en el papel que juega el Pediatra en el cuidado de su salud y bienestar integral. Este año 2015 ha tenido como tema “Diseña y dibuja la bata de tu pediatra” y el ganador ha sido la niña Ana García-Natez de 8 años de edad.
Por otro lado, y también dirigido para niños, la Asociación Española de Pediatría ha publicado un cómic especial “Día P” de la Tropa Supersana, su iniciativa para promover hábitos saludables en torno a la Alimentación, el Ejercicio y la Prevención. Con el título de “El origen de la cicatriz de Álex”, explica a los más pequeños por qué hay diferentes especialistas pediátricos. El cómic se puede descargar en www.tropasupersana.es
Nuestro propósito es que se convierta en una fecha clave para toda la Pediatría española.